Por: Ing. Juan Manuel Villalobos Álvarez. Licenciado en Zootecnia, Asesor Latinoamericano de Select Sires Inc.
Introducción
Con el creciente mercado de productos lácteos y una perspectiva positiva del mercado para los próximos años, impulsado por una mayor demanda de productos nutritivos. Los lácteos ricos en Calcio y proteínas, bajos en grasa y lactosa son la predilección de los consumidores.
Los productos lácteos funcionales son los lácteos ofrecen un alto valor nutricional, algunos bajos en calorías, y/o enriquecidos con nutrientes como omega 3, vitaminas, probióticos, vitaminas y otros más. Dentro de esta oferta nutricional se encuentran los lácteos libres de Beta Caseína A1, conocidos popularmente como A2. Este tipo de leche abre una puerta muy necesaria en la industria, detrás de la cual puede haber nuevos consumidores de lácteos, con un producto que no necesita modificación de la leche a nivel industrial, sino simplemente se logra por selección genética, de forma natural, compitiendo con los sustitutos de leche basados en plantas.
Es importante mencionar que el consumo de lácteos A2 no elimina el problema de intolerancia a la lactosa, ya que la intolerancia se asocia al azúcar presente en la leche y no al tipo de proteína presente en la misma. Dicha molestia se debe que la lactosa permanece en el intestino de la persona provocando una fermentación que conlleva la producción de gases, dolor abdominal y diarrea.
La diferencia entre la betacaseína A1 y la betacaseína A2, se da en un cambio en los 209 aminoácidos que las conforman. Para el caso de la betacaseína A1 la posición 67 tiene el aminoácido Histidina, mientras que ´para la betacaseína A2 esa posición la ocupa la Prolina. Es importante indicar que la variante alélica A1 solamente está presente en la leche de las vacas, mientras que la variante A2 está presente en la leche materna de los humanos, en la leche de mamíferos como la cabra y las ovejas.
Hace años por medio de una modificación genética muchas vacas lecheras dejaron de producir la betacaseína A2 para producir la variante A1. Por lo que por medio de selección genética se puede volver a obtener animales A2, siendo necesaria una prueba genómica para determinar el tipo de betacaseína que produce cada uno del os animales.
Beneficios de la leche A2.
Se han realizado diversos estudios en relación a los beneficios de la leche A2, la mayoría concuerdan que es un producto más digestible, causa menos incomodidad al que lo consume, produce menos dolor abdominal después de su consumo por personas que presentan problemas con el consumo de lácteos.
El consumo de leche A2 por personas intolerantes a la lactosa ayuda a minimizar los síntomas de dicho problema. El mayor beneficio de este producto es su digestibilidad que ayuda a aprovechar mejor los nutrientes y además causa menos efectos negativos en el tracto digestivo que la leche regular.
Algunos análisis indican que la leche afecta la función cerebral, donde los participantes que consumieron leche A2 resolvieron los problemas presentados con menos errores y más rápido.
Un estudio demostró que hay niños más sensibles a la proteína A1, y que esto se ha ligado a un mayor riesgo del síndrome de muerte súbita en niños, pero recomiendan aún más investigación al respecto.
Otros beneficios en el ser humano que se han asociado al consumo de leche A2 son:
- Menor probabilidad de problemas cardíacos
- Menor probabilidad de padecer diabetes tipo 1
- Disminuye la probabilidad de presentar Autismo y Esquizofrenia
- Disminuye los efectos del Eczema
- Fortalece el sistema inmunológico
- Mayor contenido de Prolina que favorece a los atletas ya que protege el azúcar en sangre y los niveles de Glicógeno en el hígado, ayudando en los deportes de tiempo prolongado.
- La leche A2 aumenta la velocidad de la recuperación muscular.
- Mayor concentración del Glutatión GSH) en sangre, antioxidante natural, favorece la respuesta inmune y ayuda a metabolizar las toxinas.
- Con respecto a la alimentación animal no se ha encontrado diferencia estadística entre A1 y A2.
Los beneficios descritos anteriormente son apoyados por estudios de investigación, pero en general se concuerda que se debe realizar más trabajo de investigación al respecto para tener mayor confiabilidad al citar los mencionados beneficios de la leche A2, ya que se ha obtenido una gran variedad de resultados al respecto.
A nivel personal les puedo comentar que varias personas que conozco que han estado consumiendo la leche A2, me indican que los efectos negativos que tenían con la leche regular han disminuido o desaparecido, lo cual los ha llevado a consumir leche nuevamente, y disfrutar de su valor nutricional y sabor.
El mercado A2.
Todo inicia con la decisión desde las fincas productoras de leche de seleccionar animales que solamente produzcan leche A2, implicando que los animales deben ser probados por medio del genotipo, además de usar toros genotipados A2A2. Algunos productores de leche no realizan dicha prueba por su costo, otros deciden no eliminar los animales que no producen leche A2 o bien tener que aumentar los costos ordeñando y almacenando por separado la leche de las vacas certificadas A2A2; debido a que no reciben un incentivo económico que lo justifique, también algunos tienen la creencia que las vacas que producen este tipo de leche son menos productivas, a pesar de que hay varios estudios que demuestran que no hay diferencia o inclusive otros han demostrado que las vacas A2 producen más leche. En otros mercados en cambio han logrado incentivar a los productores lácteos con una diferenciación de un 6-7 % extra en el precio de la leche.
Los constantes estudios de mercadeo revelan que hay una porción grande de los consumidores que están dispuestos a pagar más por la leche A2 y sus productos, y que la cantidad de compradores puede aumentar si se hace una mayor difusión y educación en dicho tema. La comercialización de este producto también implica una fiscalización y reglamentación de producto, tal como sucede con productos orgánicos para así evitar la adulteración y falsificación. El consumo de la leche A2 se ha extendido de Nueva Zelanda y Australia a mercados como China, Europa y Norteamérica, y a algunos países de Latinoamérica como Costa Rica, El Salvador, Ecuador y Brasil.
Es importante que los procesadores de leche tomen en cuenta el efecto de la proteína A2 en la fabricación de productos como el queso y el yogurt, ya que se han realizado estudios en los que se demuestra que los rendimientos son un poco más bajos, ya que la B caseína tiene un papel fundamental en la coagulación de la leche, y su variante A2 se asocia a cuajos más débiles, más fáciles de romper, también parece afectar el balance de calcio en la leche, fundamental para la formación del cuajo. Los industriales han comentado que la baja en el rendimiento es bien compensada con el diferencial en el precio.
Conclusión
La leche A2 llegó para quedarse, en la actualidad una gran parte de la oferta genética mundial es A2A2, y sigue creciendo, su demanda a nivel de criadores de bovinos es mayor, la frecuencia del gen ha aumentado año con año, pronto estaremos consumiendo más leche A2 si que nos percatemos. Su producción es natural, no implica ningún proceso, ningún aditivo químico o inclusive transgénico, lo cual es muy importante para un alto porcentaje de los consumidores de lácteos.
Aunque se necesita más investigación para poder confirmar sus efectos, muchas personas están consumiéndola con más efectos positivos que la leche tradicional, lo que empezó con la producción de leche fluida, hoy cuenta con varios lácteos como yogurt, queso e inclusive la FDA ya aprobó fórmulas para bebés con la B Caseína A2 y libre de B Caseína 1.
Se convierte en una alternativa más para los consumidores, saludable, natural, con el valor de proteína animal y sin significar un mayor costo en el sistema productivo de las fincas.
Referencias
Arnarson, A. (2023). A1 vs. A2 milk- Does it Matter? Recuperado el 21 de enero del 2024. A1 vs. A2 Milk — Does It Matter? (healthline.com)
Benefits of A2 Milk: Acne, Autism, Diabetes & More – The Joint Pain Dietitian (foodmedicine101.com)
Center for Nutrition Studies. (2019) What Exactly Is A2 Milk? Everything You Need to Know About A2 Cow’s Milk. Recuperado el 21 de enero del 2024. https://nutritionstudies.org/what-exactly-is-a2-milk-everything-you-need-to-know-about-a2-cows-milk/
Gonzales, J. Et al. (2023). Worldwide Research on the Health Effects of Bovine Milk Containing A1 and A2 B Casein: Unraveling the current scenario and future trends through bibliometrics and text mining. Recuperado el 21 de enero del 2024. (PDF) Worldwide research on the health effects of bovine milk containing A1 and A2 β-casein: Unraveling the current scenario and future trends through bibliometrics and text mining (researchgate.net)
Lefton, J. (2023). Glutathione: Uses, Side effects and more. Recuperado el 21 de enero del 2024. Glutathione: Uses, Side Effects, & More (verywellhealth.com)
Metropulos, M. (2023). The benefits and risks of A2 Milk. A2 milk: Benefits, vs. A1 milk, side effects, alternatives, and more (medicalnewstoday.com)
Salvador, R. et al. (2022). A2 milk: New Perspectives for Food Technology and Human Health. Recuperado el 21 de enero del 2024. https://doi.org/10.3390/foods11162387.
Vigolo, V. (2023). B-Casein A1 and A2: Effects of Polymorphism on the cheese-making process. Journal of Dairy Science. 106:5276-5287.