Miembros visitan Escuela de Veterinaria de la Universidad Nacional (UNA)

El 2 de julio del presente año miembros del clúster visitaron la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional (UNA). La Escuela de Veterinaria continúa consolidando su posición como referente regional en la formación, investigación y extensión en ciencias veterinarias. Fundada en 1971, la escuela fue la primera en Centroamérica en obtener la acreditación del Consejo Panamericano de Educación en Ciencias Veterinarias (COPEVET), y en 2023 recibió su reacreditación hasta el año 2028.

Comprometida con una formación ética, científica y con profundo sentido social, la Escuela ofrece programas de bachillerato, licenciatura y posgrado en áreas estratégicas como la salud animal, la salud pública veterinaria y la producción sostenible.

Con un campus ubicado en Barreal de Heredia, la institución cuenta con modernas instalaciones que incluyen hospitales veterinarios para especies mayores, menores y silvestres, así como centros especializados en reproducción animal y biotecnología.

Además de su robusta oferta académica, la Escuela impulsa activamente proyectos de investigación y extensión enfocados en el bienestar animal, el control de zoonosis, y el desarrollo sostenible del sector agropecuario. Su modelo de vinculación con la sociedad le ha permitido establecer alianzas estratégicas con instituciones como SENASA, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), universidades internacionales y organizaciones no gubernamentales.

Gracias a esta trayectoria, la Escuela de Medicina Veterinaria de la UNA no solo forma profesionales altamente calificados, sino que también aporta soluciones innovadoras a los desafíos de salud, producción y sostenibilidad en Costa Rica y la región.

En el contexto del clúster, su aporte va más allá de lo académico: es un puente entre la ciencia, el territorio y el mercado, fundamental para una bioeconomía más inclusiva, innovadora y resiliente.

Más información en su sitio web: www.medvet.una.ac.cr/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *