GotaBlanca de ClearLeaf demuestra un rendimiento superior en ensayos con manzanas y uvas en la Universidad de Cornell.

ClearLeaf, una empresa costarricense con éxito comprobado en la formulación de productos agrícolas no tóxicos para la protección de cultivos, anunció el pasado 6 de noviembre que su fungicida y bactericida GotaBlanca demostró ser altamente efectivo en el control de patógenos en uvas y manzanas en ensayos de campo realizados por Cornell AgriTech de la Universidad de Cornell. Los ensayos de campo en manzanas y uvas demostraron que el producto insignia de ClearLeaf igualó o superó a los productos actualmente recomendados en el control de enfermedades tanto fúngicas como bacterianas, con su favorable perfil de seguridad para los cultivos y el medio ambiente.

En los ensayos con manzanas, GotaBlanca logró un control de enfermedades que superó significativamente a los productos convencionales, incluidos los antibióticos de estreptomicina, que han sido prohibidos en producción orgánica desde 2014. Esto posiciona a GotaBlanca como una alternativa viable compatible con sistemas de producción orgánica. Cuando se utilizó en programas de rotación, GotaBlanca igualó o superó programas convencionales complejos mientras mantuvo una excelente salud de los cultivos, sin daño o estrés para las plantas en todas las aplicaciones.

En los ensayos con uvas, el tratamiento con GotaBlanca en forma individual logró un excelente control de las enfermedades, superando el estándar del productor. Las estrategias de rotación aumentaron aún más el control, superando los programas convencionales al lograr un control superior sin la necesidad de mezclas complejas de productos sintéticos de protección de cultivos.

El Dr. Kerik Cox de Cornell AgriTech señaló: “Los ensayos con manzanas proporcionaron información valiosa sobre el potencial de GotaBlanca como alternativa a las estrategias convencionales de manejo de enfermedades. En nuestros ensayos de tizón de fuego, GotaBlanca logró niveles de control del 90% o superiores tanto para enflores como en brotes, superando significativamente a los antibióticos de estreptomicina—resultados que son particularmente relevantes dado las crecientes restricciones sobre el uso de antibióticos agrícolas. Lo que destacó fue el rendimiento en programas de rotación para la sarna y mildiú polvoso, donde igualó o superó programas convencionales complejos mientras mantuvo una excelente salud del cultivo. La ausencia de fitotoxicidad en todas las aplicaciones en manzanas representa una ventaja significativa para los productores.”

La Dra. Katie Gold y Dave Combs del Laboratorio de Sensado, Patología y Extensión de Uvas en Cornell AgriTech, comentaron: “Nuestros ensayos con uvas evaluaron GotaBlanca   bajo presión de las cuatro principales enfermedades, y los resultados demuestran su versatilidad tanto como tratamiento independiente como en rotación. Para mildiú velloso, GotaBlanca por sí solo logró un 86% de control de severidad en los racimos, superando el estándar del productor, con estrategias de rotación que impulsaron el control por encima del 89%. Los ensayos de pudrición negra fueron particularmente interesantes—GotaBlanca rotado con biológicos proporcionó un control de incidencia en racimos equivalente al estándar del productor (fungicida sintético sistémico), lo cual es impresionante dado que la presión en nuestros ensayos es increíblemente alta. Lo que hace significativos estos hallazgos es que GotaBlanca puede ofrecer este nivel de control sobre múltiples enfermedades y variedades de uvas, mientras ofrece integración flexible en programas de manejo integrado y apoya prácticas de viticultura sostenible.”

El Dr. Agustín Büchert, Director Científico y Cofundador de ClearLeaf, comentó: “Estos ensayos exhaustivos de Cornell representan un hito en la validación de lo que hemos observado en docenas de experimentos controlados y con nuestros clientes productores en América Latina—la protección de cultivos efectiva y de amplio espectro no requiere un compromiso entre rendimiento y seguridad. Significativamente, GotaBlanca aplicado de forma individual igualó o superó los niveles de control logrados por aplicaciones que involucran múltiples productos convencionales. Esto se traduce directamente en ahorro para los agricultores—pueden lograr un control de enfermedades superior con menos productos en lugar de mezclar múltiples productos en cada aplicación, mientras también reducen las cargas químicas. Combinado con cero fitotoxicidad, métricas superiores de salud del cultivo, y en varios casos mejores rendimientos que los tratamientos convencionales, GotaBlanca ofrece ventajas tanto económicas como agronómicas. Para los agricultores que navegan por las crecientes restricciones sobre antibióticos y fungicidas sintéticos, GotaBlanca ofrece un camino a seguir que no sacrifica el control de enfermedades ni la rentabilidad.”

GotaBlanca está actualmente registrado para uso o venta en mercados internacionales selectos. GotaBlanca no está actualmente registrado para uso o venta en los EE.UU., se planea un registro con la EPA de EE.UU. GotaBlanca se destaca como un fungi-bactericida de amplio espectro con un perfil de seguridad favorable para los cultivos y el medio ambiente. No causa resistencia microbiana, mejora el crecimiento de las plantas, se alinea con las prácticas de agricultura regenerativa y puede aplicarse en cualquier etapa del ciclo de cultivo.

Más información sobre ClearLeaf Inc. y su cartera de innovaciones agrícolas, visite clearleaf.cr o escriba a media@clearagro.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *